Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 19:10 - Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor /

  • 16º

ZONALES

25 de mayo de 2019

El 25 de Mayo tuvo su acto central en Telén

La localidad de Telén fue sede de los festejos centrales del 209° aniversario de la constitución del Primer Gobierno Patrio.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, para quién la fecha patria es “una de las más importantes de nuestra historia como argentinos”.

“Consolidar el primer gobierno patrio llevó mucho tiempo y esfuerzo, implicó un proceso previo y para lograr la independencia otro largo proceso posterior. Es que las grandes transformaciones no se dan de un momento para el otro, llevan tiempo y requieren de una gran capacidad y coraje de quienes las llevan adelante”, continuó el ministro.

En ese marco, destacó que en la construcción de la Argentina “hubo personas que tuvieron un proyecto, líderes que tuvieron el coraje y la valentía de hacerlo realidad, y con un pueblo decidido a ser protagonista en la construcción de una Nación”.

Bensusán resaltó que a la patria la construimos todos, “en el día a día, siendo solidarios, revalorizando lo nuestro, defendiendo lo que nos pertenece, eligiendo construir, entre todos, un Estado presente e inclusivo. En La Pampa defendemos los valores del federalismo, defendemos nuestros derechos como provincia, defendemos el orgullo de ser pampeanos, las políticas de Estado que nos identifican”.

También recordó las palabras del gobernador Carlos Verna, cuando sostuvo que “esta provincia se hizo con los retazos que les sobraron a otras provincias, pero los pampeanos supimos engrandecer esta tierra y sentirnos orgullosos de lo que somos. Hoy podemos mirar a los ojos a otro pampeano y saber que todos asumimos el compromiso de hacer cada día más grande a La Pampa”.

“Engrandecer a La Pampa significa construir a través del esfuerzo conjunto con los municipios, con los vecinos, significa seguir garantizando el acceso a derechos como la salud, educación, seguridad y justicia. A nuestros hijos les dejaremos como principal herencia el sentimiento de fraternidad, sostenido sobre los cimientos de un Estado que incluye a todos y que multiplica derechos”.

 

Saúl Echeveste: “La Patria necesita que recuperemos los valores de la Revolución de Mayo”

A su turno, el intendente anfitrión, Saúl Etcheveste, agradeció al gobernador Verna por haber elegido a Telén para este festejo.

“Quiero agradecerlo porque el país está viviendo una situación muy especial y como en aquel momento creo que estamos nuevamente ante las puertas de un proceso histórico que los argentinos vamos a tener que asumir con mucha responsabilidad. La patria necesita que volvamos a recuperar los valores de la Revolución de Mayo”, expresó.

Repasando la historia, el jefe comunal recordó que la Revolución de Mayo fue un conjunto de hechos políticos que abrieron un proceso independentista para nuestro país y que concluyó el 9 de julio de 1816 con la declaración de la Independencia. “Por eso hoy estamos acá, porque también es necesario que hablemos de gente que perdió la vida para que hoy podamos ser hombres y mujeres libres ¿Cuántas vidas más nos tiene que costar, para que los argentinos no volvamos a repetir viejos errores?”, reflexionó.

Por último se refirió al Estado provincial presente, “que impide el abandono que otros compatriotas sienten y viven. Pero nadie puede quedarse de brazos cruzados y mirar para el costado, ser indiferentes hoy es un crimen”.

COMPARTIR:

Comentarios