Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:01 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

PROVINCIALES

23 de mayo de 2019

Victorica: no se vota de nuevo, pero abren la urna denunciada por el FreJuPa

Otro escándalo se reveló en el escrutinio de la elección de Victorica. No está el acta en la urna 459 (llegó en un bolsín aparte), en la que el FreJuPa pidió que se vuelva a votar. El TEP resolvió que se abra la urna y se cuenten los votos. La denuncia del "voto en cadena" se envió a la justicia penal.

Los apoderados del FreJuPa pidieron que se vuelva a votar en la urna 459. El acta llegó en un bolsín aparte sin los datos del recuento, lo que la invalida para constituirse en un documento válido. Los apoderados de la Alianza se niegan a realizar una votación complementaria porque los votos recurridos y los impugnados no están en esa urna. 

Pero el Tribunal Electoral Provincial resolvió que se abra la urna. En esa urna, el FreJuPa ganó por 38 votos.La sorpresa se produjo cuando se se abrió la urna. En la parte de arriba debería estar el acta de la elección, laque contiene los datos del recuento con la firma del presidente de la mesa y de los fiscales de los partidos.

El escrutinio provisorio en Victorica arrojó 2187 votos para la Alianza y 2183 para el Frejupa. Pero hay 5 votos recurridos y 3 impugnados.

El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa continuará este jueves con las deliberaciones y se resolverá el reclamo del Frente Justicialista Pampeano para que se anulen los resultados de la mesa 459 de Victorica y se efectúe una elección complementaria en todas las categorías de esa mesa. 

El escrutinio provisorio en Victorica arrojó 2187 votos para la Alianza y 2183 para el Frejupa. Pero hay 5 votos recurridos y 3 impugnados.

El Tribunal está integrado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi, en calidad de presidente del cuerpo; el procurador general, Mario Oscar Bongianino, y la jueza civil de primera instancia de la Primera Circunscripción Judicial, Susana Ethel Fernández.

Con la presencia de apoderados de diversos partidos y frentes políticos, continuaron este miércoles, por la mañana y la tarde, con el recuento definitivo de los votos que había comenzado el martes.

Tal cual estaba previsto, a las 18 venció el plazo para que el resto de las fuerzas políticas respondiera por escrito el planteo de Frejupa, que adujo “procedimientos irregularidades” para solicitar la nulidad de la mesa.

Los apoderados de la Alianza Victorica Electoral y Programática contestaron pidiendo que se rechace ‘in límine’ el pedido de nulidad e hicieron reserva de recurrir ante la Cámara Electoral Nacional en caso de que el Tribunal le dé curso al reclamo.

Afirmaron que “por la forma de escritura y redacción de las denuncias (sobre presunta compra de votos), se infiere que no fueron hechas en forma personal por los denunciantes; destacándose la similitud de todas las redacciones, cuestión que hace pensar en la posibilidad de que las mismas hayan sido escritas o direccionadas por terceras personas”.

En tal sentido, se detalló en la contestación que dos de los denunciantes son “activos militantes” del Frejupa y otro es afiliado a uno de los partidos que conforman ese frente.

También dijeron los apoderados de la Alianza que “no contamos con denuncia alguna o informe de las autoridades de la mesa 459 que dé cuenta de que, supuestamente, se hubiera sustraído el sobre para realizar el voto en cadena. Muy por el contrario, en el certificado de escrutinio (de la mesa) no existe observación alguna”.

Finalmente, subrayaron que el artículo 118 del Código Electoral Nacional permite la anulación de una mesa solamente “en casos de evidentes errores de hecho sobre los resultados del escrutinio consignados en la documentación de la mesa”, y agregaron que, de darse curso favorablemente a la presentación, se estaría abriendo “la puerta para que –de ahora en adelante– todo partido político que esté disconforme con un resultado electoral, plantee la nulidad, burlando la voluntad real de los electores y la garantía de comicios simultáneos que garantizan la libertad y transparencia del sistema democrático”.

COMPARTIR:

Comentarios