Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:10 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.5º

PROVINCIALES

16 de mayo de 2019

“En La Pampa las cooperativas tienen un aliado estratégico que es el Estado”

Se desarrolla en Macachín el III Congreso de Cooperativas. El subsecretario de Cooperativas, Claudio Gordillo destacó el proyecto de creación de EMPATEL.

El subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Territorial del gobierno de La Pampa, Claudio Gordillo señaló que en “este momento difícil que atraviesa el país el movimiento cooperativo nuevamente se compromete y le pone el cuerpo a la situación”, destacando la creación la empresa EMPATEL.

Con la presencia de destacados expositores y en un salón repleto de dirigentes de cooperativas pampeanas y de provincias vecinas, comenzó el III Congreso de Cooperativas en Macachín, La Pampa.

Participaron Maru Botana, Roberto Petersen, Santiago Kovladof, Patricio Aguirre Saravi, el español Antonio Amarilla y Abel Albino, entre otros panelistas invitados. El Congreso se desarrolla desde el miércoles en las instalaciones del Hotel Euzko Alkartasuna, en el centro de esa localidad.

Es considerado como uno de los eventos más importantes del movimiento cooperativo pampeano y es organizado de manera conjunta por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Macachín Limitada y la Cooperativa Agropecuaria “Atreu-Co”.

EMPATEL

“En La Pampa las cooperativas tienen un aliado estratégico que es el Estado”, dijo el subsecretario de Cooperativas y Mutuales. El funcionario destacó que "esa relación no sólo resolvió y resuelve crisis sociales y económicas, sino que es una clara expresión de un modelo de desarrollo de la Provincia”.

En este marco destacó el proyecto de creación de la empresa EMPATEL que recientemente presentó Carlos Verna en la sesión inagural de las sesiones de la Legislatura provincial. “El anuncio de nuestro gobernador de la creación de EMPATEL no es una casualidad, sino una confirmación de una política de gestión. Es la continuidad de una propuesta que tiene sus antecedentes en Aguas del Colorado, en las líneas de créditos habilitadas para que las cooperativas, en el apoyo a las entidades solidarias, desarrollen distintas propuestas productivas y de servicios”, dijo.

“EMPATEL es una iniciativa que sintetiza una mirada estratégica donde está presente la oportunidad económica por el desarrollo de las comunicaciones aquí y en el mundo, la necesidad de abrir la participación en un mercado hiperconcentrado y, sobre todo, es una iniciativa que ayuda a democratizar la palabra”, agregó el funcionario.

Desafío

“Las cooperativas de La Pampa generan una economía que promueve el consumo interno. Cada peso que recaudamos lo invertimos en salarios, en tecnología, en servicios”, dijo el subsecretario de Cooperativas y Mutuales en el marco de la inauguración formal del Congreso.

“No sólo administramos el 97% de la energía en la Provincia, sino que gestionamos servicios como agua, gas, salud, educación, tercera edad, comunicación. Además construimos viviendas, gestionamos y administramos actividades productivas como las agroganaderas”, agregó.

Por último, Gordillo expresó que “existen otros desafíos que nos debe encontrar al movimiento cooperativo y al Estado aliados para afrontar de manera positiva y solidaria el futuro”, y agregó: “Para lo que viene necesitamos un cooperativismo activo, participativo, integrados y con un gran compromiso social”.

COMPARTIR:

Comentarios