Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 09:56 - Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA /

  • 21.3º

PROVINCIALES

26 de marzo de 2019

Convocan a presentar planes de manejo sostenible

Se encuentra abierta hasta el día 30 de abril de 2019, según informó la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.

Los planes de manejo serán subsidiados por el Gobierno provincial con fondos de la Ley Nacional Nº26331 para aquellos titulares de predios con Bosque Nativo en el área de caldenal que estén interesados en ejecutar una única actividad sobre el bosque, en el plazo de hasta un año, acotado a una superficie a afectar.

 

En relación al destino de los fondos deberá considerarse que, respecto al monto total asignado, al menos el 80% se deberá afectar a actividades de intervención directa sobre el bosque, hasta un 10% se podrá asignar al desarme de cordones y hasta el 15% para los honorarios del profesional actuante como responsable técnico.
Los valores máximos a financiar por hectárea, según las distintas actividades de intervención sobre el Bosque Nativo encuadradas dentro del Plan, serán de acuerdo a los parámetros como para el raleo mecánico, con topadora y con desarraigo total de la vegetación, el valor que surge de la conversión de 900 litros de gasoil grado 2 (Diésel 500); con topadora y rolo sin desarraigo de la vegetación, el valor que surge de la conversión de 250 litros de gasoil grado 2 (Diésel 500); con retroexcavadora o pala mecánica, con desarraigo total de la vegetación, el valor que surge de la conversión de 700 litros de gasoil grado 2; con tractor y rolo, el valor que surge de la conversión de 130 litros de gasoil grado 2 y con trituradora forestal, el valor que surge de la conversión de 170 litros de gasoil grado 2.
Para el raleo manual: raleo manual con extracción de raíz, el valor que surge de la conversión de 1.300 litros de gasoil grado 2 y raleo manual con corte al ras y aplicación de herbicida, sin extracción de raíz, el valor que surge de la conversión de 350 litros de gasoil grado 2.
Otros como poda para apertura del dosel sin la extracción de ejemplares arbóreos y/o arbustivos y sin corte al ras (con o sin aplicación de herbicidas) el valor que surge de la conversión 350 litros de gasoil grado 2 (Diésel 500).
El precio del litro de gasoil grado 2 (Diésel 500), es de $35,98, valor que surge del precio promedio de tres bocas de expendio en la ciudad de Santa Rosa.
Como requisito se deberá realizar el registro del inmueble con bosque en la DRN, y tener abierta y en condicionesg las picadas perimetrales en cumplimiento de la Ley N°1354 de Prevención y Lucha contra incendios en zonas rurales, medidas según zona.
 

COMPARTIR:

Comentarios