Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 06:26 - Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca /

  • -2º

PROVINCIALES

8 de marzo de 2019

La Intersindical no quiso discutir aumentos ante la negativa del gobierno a atender reclamos anteriores

Es que este viernes la paritaria, la discusión salarial concreta entre gremios y el gobierno, ni siquiera arrancó.

Así lo anunció la dirigencia de la Intersindical, que decidió levantarse de la mesa de negociación ante la negativa de los representantes del gobierno de sumar a la mesa de negociación un petitorio para tratar 13 puntos, en su mayoría relacionados a acuerdos preexistentes, como por ejemplo el pase de las sumas renumerativas otorgadas en años anteriores a los básicos.

“Si no hacemos nada al respecto, estamos haciendo caer derechos de los trabajadores”, dejó en claro el dirigente Julio Acosta, al confirmar este mediodía la decisión de la Intersindical de romper con la negociación paritaria que se intentó desarrollar en Casa de Gobierno. De hecho, ni siquiera pudieron empezar.

“Nosotros llevamos una propuesta y luego sí le dábamos cauce a la paritaria. Hubo una fuerte negativa del gobierno y creemos que no se puede seguir soportando esta situación respecto a reclamos antiguos y discutidos. Somos conscientes que estamos rompiendo una relación que era buena, pero la verdad es que la paritaria sectorial últimamente ha sido un paseo”, agregó.

Acosta detalló que los 13 puntos no tienen que ver con el aumento en sí, sino con “derechos conquistados de los trabajadores” en muchos casos “enmarcados en acuerdos paritarios anteriores” que no se estaría cumpliendo.

“La negativa del Ejecutivo a no querer tratar los derechos de los trabajadores nos parece una irresponsabilidad”, concluyó el vocero de la Intersindical.

COMPARTIR:

Comentarios