Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 23:12 - Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor /

  • 8.8º

PROVINCIALES

8 de marzo de 2019

La Intersindical no quiso discutir aumentos ante la negativa del gobierno a atender reclamos anteriores

Es que este viernes la paritaria, la discusión salarial concreta entre gremios y el gobierno, ni siquiera arrancó.

Así lo anunció la dirigencia de la Intersindical, que decidió levantarse de la mesa de negociación ante la negativa de los representantes del gobierno de sumar a la mesa de negociación un petitorio para tratar 13 puntos, en su mayoría relacionados a acuerdos preexistentes, como por ejemplo el pase de las sumas renumerativas otorgadas en años anteriores a los básicos.

“Si no hacemos nada al respecto, estamos haciendo caer derechos de los trabajadores”, dejó en claro el dirigente Julio Acosta, al confirmar este mediodía la decisión de la Intersindical de romper con la negociación paritaria que se intentó desarrollar en Casa de Gobierno. De hecho, ni siquiera pudieron empezar.

“Nosotros llevamos una propuesta y luego sí le dábamos cauce a la paritaria. Hubo una fuerte negativa del gobierno y creemos que no se puede seguir soportando esta situación respecto a reclamos antiguos y discutidos. Somos conscientes que estamos rompiendo una relación que era buena, pero la verdad es que la paritaria sectorial últimamente ha sido un paseo”, agregó.

Acosta detalló que los 13 puntos no tienen que ver con el aumento en sí, sino con “derechos conquistados de los trabajadores” en muchos casos “enmarcados en acuerdos paritarios anteriores” que no se estaría cumpliendo.

“La negativa del Ejecutivo a no querer tratar los derechos de los trabajadores nos parece una irresponsabilidad”, concluyó el vocero de la Intersindical.

COMPARTIR:

Comentarios