Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:10 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 21.7º

PROVINCIALES

8 de marzo de 2019

La Intersindical no quiso discutir aumentos ante la negativa del gobierno a atender reclamos anteriores

Es que este viernes la paritaria, la discusión salarial concreta entre gremios y el gobierno, ni siquiera arrancó.

Así lo anunció la dirigencia de la Intersindical, que decidió levantarse de la mesa de negociación ante la negativa de los representantes del gobierno de sumar a la mesa de negociación un petitorio para tratar 13 puntos, en su mayoría relacionados a acuerdos preexistentes, como por ejemplo el pase de las sumas renumerativas otorgadas en años anteriores a los básicos.

“Si no hacemos nada al respecto, estamos haciendo caer derechos de los trabajadores”, dejó en claro el dirigente Julio Acosta, al confirmar este mediodía la decisión de la Intersindical de romper con la negociación paritaria que se intentó desarrollar en Casa de Gobierno. De hecho, ni siquiera pudieron empezar.

“Nosotros llevamos una propuesta y luego sí le dábamos cauce a la paritaria. Hubo una fuerte negativa del gobierno y creemos que no se puede seguir soportando esta situación respecto a reclamos antiguos y discutidos. Somos conscientes que estamos rompiendo una relación que era buena, pero la verdad es que la paritaria sectorial últimamente ha sido un paseo”, agregó.

Acosta detalló que los 13 puntos no tienen que ver con el aumento en sí, sino con “derechos conquistados de los trabajadores” en muchos casos “enmarcados en acuerdos paritarios anteriores” que no se estaría cumpliendo.

“La negativa del Ejecutivo a no querer tratar los derechos de los trabajadores nos parece una irresponsabilidad”, concluyó el vocero de la Intersindical.

COMPARTIR:

Comentarios