Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:01 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

PROVINCIALES

8 de marzo de 2019

La Intersindical no quiso discutir aumentos ante la negativa del gobierno a atender reclamos anteriores

Es que este viernes la paritaria, la discusión salarial concreta entre gremios y el gobierno, ni siquiera arrancó.

Así lo anunció la dirigencia de la Intersindical, que decidió levantarse de la mesa de negociación ante la negativa de los representantes del gobierno de sumar a la mesa de negociación un petitorio para tratar 13 puntos, en su mayoría relacionados a acuerdos preexistentes, como por ejemplo el pase de las sumas renumerativas otorgadas en años anteriores a los básicos.

“Si no hacemos nada al respecto, estamos haciendo caer derechos de los trabajadores”, dejó en claro el dirigente Julio Acosta, al confirmar este mediodía la decisión de la Intersindical de romper con la negociación paritaria que se intentó desarrollar en Casa de Gobierno. De hecho, ni siquiera pudieron empezar.

“Nosotros llevamos una propuesta y luego sí le dábamos cauce a la paritaria. Hubo una fuerte negativa del gobierno y creemos que no se puede seguir soportando esta situación respecto a reclamos antiguos y discutidos. Somos conscientes que estamos rompiendo una relación que era buena, pero la verdad es que la paritaria sectorial últimamente ha sido un paseo”, agregó.

Acosta detalló que los 13 puntos no tienen que ver con el aumento en sí, sino con “derechos conquistados de los trabajadores” en muchos casos “enmarcados en acuerdos paritarios anteriores” que no se estaría cumpliendo.

“La negativa del Ejecutivo a no querer tratar los derechos de los trabajadores nos parece una irresponsabilidad”, concluyó el vocero de la Intersindical.

COMPARTIR:

Comentarios