Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 04:45 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

6 de marzo de 2019

El paro docente en La Pampa tiene más de un 95 % de acatamiento y UTELPa se sumó a la movilización en Buenos Aires

La primera jornada del paro docente contra el ajuste del gobierno nacional tuvo un contundente apoyo de las bases. Para el gremio UTELPa, el acatamiento supera el 95 % y en algunas localidades se adhirieron todos los docentes.

La secretaria general de Utelpa, Lilia López, reveló a Diario Textual que el paro docente alcanza el 95% de acatamiento. “Es casi total la adhesión a la medida, un altísimo acatamiento”, dijo.

El Ciclo Lectivo 2019 arrancó este miércoles en La Pampa con una medida de fuerza de 72 horas en las escuelas primarias y los colegios secundarios y también en la Universidad Nacional de La Pampa. De esta manera recién las clases se iniciarán con normalidad el lunes 11.

A La medida de fuerza se sumaron los docentes estatales, privados (SADOP), técnicos (AMET) y universitarios (ADU). El viernes tampoco habrá clases ya que se espera una alta adhesión al paro internacional de mujeres convocado para ese día.

“En General Pico el acatamiento es del 100% y en Santa Rosa también es muy algo. Estamos hablando de un 95% por ciento de adhesión a nivel provincial”, dijo a El Diario de La Pampa la secretaria general de UTELPa, Lilia López.

Por su parte, desde UTELPa brindaron datos sobre el interior provincial: en Doblas y 25 de mayo, 95% de acatamiento, Acha y Caleufú, 100 %; Pico y Rancul, 90 %. Las autoridades de los colegios abrieron las escuelas a pesar de que no se presentara ningún docente a dictar clases.

Los principales reclamos del paro es por la apertura de la paritaria nacional, que el gobierno de Mauricio Macri dio de baja a través de un DNU, una ley de financimiento educativo y por el abandono que hizo el gobierno nacional de programas socioeducativos.

 

COMPARTIR:

Comentarios