Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 22:11 - EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen /

  • 24º

1 de marzo de 2019

PARA MACRI LA ARGENTINA ESTÁ MEJOR QUE EN EL 2015

Al inicio de su discurso, el jefe de Estado dijo que “lo que estamos haciendo no tiene vuelta atrás” y aseguró que “hoy podemos decir que la Argentina está mejor parada que en 2015”.

Corrupción

Macri celebró la sanción de la ley del arrepentido para combatir la corrupción. “Se volvió una pieza clave para el avance de las causas judiciales”, sostuvo, y agregó que “lo que estamos haciendo es importante, de verdad y para siempre”.

“Queremos recuperar los bienes de la corrupción y que cada uno diga dónde está parado y a quién va a defender”, recalcó, y añadió: “Se acabó el tiempo en que los delincuentes se salen con la suya mientras la mayaría trabajamos para sacar el país adelante”.

Economía

En materia económica, el líder del PRO señaló: “Hoy estamos resolviendo problemas que no son coyunturales, sino estructurales”, aseguró el mandatario. “Si no hubiésemos tomado las decisiones que tomamos la economía hubiese colapsado”, dijo, y destacó que durante su gestión aumentaron las exportaciones e importaciones, bajó la pobreza y creamos 700.000 puestos de trabajo.

Según Macri, su gobierno sufrió tres shocks imprevistos: salida de capitales emergentes, la sequía y la causa de los Cuadernos. “Nos agarró a mitad de camino, estábamos saliendo, curando los cimientos podridos” del pasado.

En este marco, remarcó que el plan “Pobreza Cero” es un horizonte, un camino. “La pobreza no desaparece si se deja de medir. Teníamos una pobreza de 32,2%. No era un dato, reflejaba una realidad maquillada”, enfatizó.

Tras celebrar el acuerdo con el FMI, Macri informó que se incrementará desde este mes un 46% la Asignación Universal por Hijo, que tiene 4 millones de beneficiarios en todo el país. “Estamos creando las condiciones para ese crecimiento que necesitamos”, indicó.

Asimismo, el Presidente justificó los aumentos de tarifas de los servicios públicos. Durante años les “hicieron creer a los argentinos que la energía no valía y así era imposible crecer” aseveró y pronosticó que desde este mes “esperamos una baja sustancial de la inflación”.

Obra pública

El mandatario Macri expresó que su gestión realiza “obra claves para el desarrollo energético, caminos y puentes” y planteó que se construyeron o están en construcción “2.800 de kilómetros de autopistas”, lo que son “cifras equivalentes a lo que se había hecho en los 65 años anteriores”.

Además, puntualizó que “el turismo toma impulso como nunca antes” lo que genera, según dijo, “nuevas oportunidades”. “En estos tres años logramos avances inéditos. Hicimos una renovación integral de la línea Belgrano cargas, algo que no se hacía hace 70 años”, completó.

Y destacó que están en renovación 67 puentes, cuando entre 2008 y 2015 “solo dos puentes” fueron reparados. “En energía estábamos en un callejón sin salida. Si seguíamos así, el que no tenía conexión a la electricidad y al gas, jamás la iba a tener”, señaló el jefe de Estado.

Ante la Asamblea Legislativa, Macri comentó además que “hay 98 proyectos en construcción de energía renovable. Esto es un verdadero programa de desarrollo federal”.

 

COMPARTIR:

Comentarios