Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:42 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 21.7º

PROVINCIALES

24 de febrero de 2019

Ziliotto dijo que “Macri no llega ni al 20%” en La Pampa y avisó que la UCR “es el socio local del desastre económico”

En la entrevista con Pagina12 Ziliotto se mostró “optimista” en que la unidad alcanzada en el peronismo pampeano se replique a nivel nacional y que en “una gran PASO” se defina el candidato que desplace al macrismo del Gobierno,

“porque es imposible que la Argentina se banque cuatro años más de Macri”. También respondió a las acusaciones del fallido candidato macrista en la provincia: “En La Pampa el Presidente no llega al 20 por ciento de imagen positiva y el diez por ciento de los pampeanos que participó en la elección del candidato de Cambiemos en al provincia votó en contra del hombre más cercano a Macri”, replicó,pero dejó en claro quee tanto el PRO como la UCR “son los socios locales del desastre económico y la destrucción de la industria nacional en la Argentina”. Así avisa que la campaña seguirá con el mismo lineamiento.

En cuanto a lo que se pone en juego en la provincia, destacó: “Nosotros tuvimos muy en cuenta también que en La Pampa vamos a tener una elección que, más allá de la oferta electoral de los candidatos, se va a elegir un modelo de provincia. Si seguir adelante con un modelo que encarna hace 36 años el justicialismo, que tiene como ejes las políticas públicas y un Estado presente y con soberanía política para intervenir en la economía a favor de la gente. O si Cambiemos logra insertar en La Pampa el modelo de desocupación, inflación y pobreza que está llevando a nivel nacional. Por eso no solo todas las líneas internas del justicialismo sino también los partidos políticos que tienen nuestra misma raíz ideológica y otros que comparten nuestra doctrina estamos todos juntos en un proyecto de defender lo que los pampeanos han defendido desde hace mucho tiempo y no solo, en este caso, mi candidatura”.

El rol de La Pampa como opositora a Macri

Por otro lado Ziliotto juzgó clave el hecho de haber planteado desde La Pampa, principalmente a través de Carlos Verna, una férrea oposición a las medidas de Mauricio Macri, incluso hasta en el plano legislativo: “Se puso en juego el sentido de pertenencia y como el pampeano defiende lo que tiene, acompañando a un gobierno que defiende los intereses de la provincia y que claramente le puso límites al gobierno de Macri. Nunca hemos dejado de apoyar la gobernabilidad en la Argentina pero el límite es el perjuicio que se le pueda causar a la provincia”.

Por eso, señaló, “nosotros no solo estamos sufriendo las consecuencias de la política nacional sino el destrato que tiene el gobierno nacional con La Pampa. Macri no ha iniciado ninguna obra de magnitud en la provincia, las que se han terminado vienen del gobierno anterior. Nosotros no tenemos montos discrecionales transferidos a La Pampa. Es cierto que se aumentaron las transferencias de dinero del Gobierno nacional, pero corresponden nada más y nada menos que a la coparticipación que nos corresponde. No tenemos más recursos por gracia del presidente Macri. Eso los pampeanos lo merituaron, con las consecuencias negativas para la provincia de la política nacional,  como la defensa que el gobierno de Verna hace de los pampeanos”.

Por otra parte, reafirmó que “la interna de Cambiemos es una circunstancia que ya pasó porque para nosotros es exactamente lo mismo: la UCR o el PRO, es Cambiemos, es Macri. Son los socios locales del desastre económico y la destrucción de la industria nacional en la Argentina. Si bien es cierto que pueda haber diferencias entre ellos, los dos defendieron a rajatablas desde el punto de vista legislativo las políticas del presidente Macri. No es una cuestión de nombres sino de modelos.

COMPARTIR:

Comentarios