Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 10:29 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 17.5º

2 de febrero de 2019

El Ente Patagónico Deportivo (EPADE) contra el DNU de Macri

Los miembros del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) expresaron su opinión sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 092/2019, donde se convierte la Secretaria de Deporte de Nación en una Agencia de Deporte.

Al respecto, los decretos de necesidad y urgencia (DNU) son instrumentos que se recurren solo bajo ciertas situaciones, que se esperan sean excepcionales, debe existir una situación extraordinaria que demande una reacción rápida por parte del Estado, sin los contratiempos habituales de la discusión de ambas cámaras del Parlamento.
La firma de un decreto de necesidad y urgencia para convertir a la Secretaría de Deportes en una Agencia que funcionará como un ente descentralizado y autárquico bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia no justifica la celeridad de su creación, con dicho decreto se desconoce la voluntad del pueblo, la cual se escucha a través de sus representantes, que gestó con disputas y debates las leyes N°20.655, 24.052, 26.573 y 27.201, las cuales han sido modificadas y derogadas argumentándose una falsa necesidad y urgencia. En virtud a ello, este Ente requiere que el debate se debe generar en el Poder Legislativo, ya que dichos actos repercutirán en todos los ciudadanos de la República Argentina.
Sostenemos que el patrimonio estatal deportivo, y la infraestructura deportiva nacional, deben quedar intacto y continuar perteneciendo al patrimonio deportivo de todos los Argentinos.
Nuestra preocupación e inquietud también recae en el austero y sobrio presupuesto asignado, que es del 0,028% del presupuesto nacional, el mismo se vuelca en los programas, proyectos, actividades y decisiones de política deportiva que incumben a todos los atletas argentinos y el mismo no se condice con los fundamentos del DNU, en virtud a ello manifestamos que a través de una ley se debería asignar y garantizar los fondos dinerarios y que el mismo sea actualizado anualmente teniendo en cuenta la inflación que oficialmente se informe.
Firman el documento: Luis Sánchez, presidente del EPADE y subsecretario de Deporte de Neuquén; Marcelo Szczygol, secretario de Deportes de Río Negro; Rodolfo Marcilla, secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz; Fernando Sánchez, subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa; Ramiro Bravo, secretario de Deporte de Tierra del Fuego, y Walter Ñonquepan, de Chubut Deportes.

COMPARTIR:

Comentarios