Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:21 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

2 de febrero de 2019

El Ente Patagónico Deportivo (EPADE) contra el DNU de Macri

Los miembros del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) expresaron su opinión sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 092/2019, donde se convierte la Secretaria de Deporte de Nación en una Agencia de Deporte.

Al respecto, los decretos de necesidad y urgencia (DNU) son instrumentos que se recurren solo bajo ciertas situaciones, que se esperan sean excepcionales, debe existir una situación extraordinaria que demande una reacción rápida por parte del Estado, sin los contratiempos habituales de la discusión de ambas cámaras del Parlamento.
La firma de un decreto de necesidad y urgencia para convertir a la Secretaría de Deportes en una Agencia que funcionará como un ente descentralizado y autárquico bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia no justifica la celeridad de su creación, con dicho decreto se desconoce la voluntad del pueblo, la cual se escucha a través de sus representantes, que gestó con disputas y debates las leyes N°20.655, 24.052, 26.573 y 27.201, las cuales han sido modificadas y derogadas argumentándose una falsa necesidad y urgencia. En virtud a ello, este Ente requiere que el debate se debe generar en el Poder Legislativo, ya que dichos actos repercutirán en todos los ciudadanos de la República Argentina.
Sostenemos que el patrimonio estatal deportivo, y la infraestructura deportiva nacional, deben quedar intacto y continuar perteneciendo al patrimonio deportivo de todos los Argentinos.
Nuestra preocupación e inquietud también recae en el austero y sobrio presupuesto asignado, que es del 0,028% del presupuesto nacional, el mismo se vuelca en los programas, proyectos, actividades y decisiones de política deportiva que incumben a todos los atletas argentinos y el mismo no se condice con los fundamentos del DNU, en virtud a ello manifestamos que a través de una ley se debería asignar y garantizar los fondos dinerarios y que el mismo sea actualizado anualmente teniendo en cuenta la inflación que oficialmente se informe.
Firman el documento: Luis Sánchez, presidente del EPADE y subsecretario de Deporte de Neuquén; Marcelo Szczygol, secretario de Deportes de Río Negro; Rodolfo Marcilla, secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz; Fernando Sánchez, subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa; Ramiro Bravo, secretario de Deporte de Tierra del Fuego, y Walter Ñonquepan, de Chubut Deportes.

COMPARTIR:

Comentarios