Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 01:14 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

2 de febrero de 2019

El Ente Patagónico Deportivo (EPADE) contra el DNU de Macri

Los miembros del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) expresaron su opinión sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 092/2019, donde se convierte la Secretaria de Deporte de Nación en una Agencia de Deporte.

Al respecto, los decretos de necesidad y urgencia (DNU) son instrumentos que se recurren solo bajo ciertas situaciones, que se esperan sean excepcionales, debe existir una situación extraordinaria que demande una reacción rápida por parte del Estado, sin los contratiempos habituales de la discusión de ambas cámaras del Parlamento.
La firma de un decreto de necesidad y urgencia para convertir a la Secretaría de Deportes en una Agencia que funcionará como un ente descentralizado y autárquico bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia no justifica la celeridad de su creación, con dicho decreto se desconoce la voluntad del pueblo, la cual se escucha a través de sus representantes, que gestó con disputas y debates las leyes N°20.655, 24.052, 26.573 y 27.201, las cuales han sido modificadas y derogadas argumentándose una falsa necesidad y urgencia. En virtud a ello, este Ente requiere que el debate se debe generar en el Poder Legislativo, ya que dichos actos repercutirán en todos los ciudadanos de la República Argentina.
Sostenemos que el patrimonio estatal deportivo, y la infraestructura deportiva nacional, deben quedar intacto y continuar perteneciendo al patrimonio deportivo de todos los Argentinos.
Nuestra preocupación e inquietud también recae en el austero y sobrio presupuesto asignado, que es del 0,028% del presupuesto nacional, el mismo se vuelca en los programas, proyectos, actividades y decisiones de política deportiva que incumben a todos los atletas argentinos y el mismo no se condice con los fundamentos del DNU, en virtud a ello manifestamos que a través de una ley se debería asignar y garantizar los fondos dinerarios y que el mismo sea actualizado anualmente teniendo en cuenta la inflación que oficialmente se informe.
Firman el documento: Luis Sánchez, presidente del EPADE y subsecretario de Deporte de Neuquén; Marcelo Szczygol, secretario de Deportes de Río Negro; Rodolfo Marcilla, secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz; Fernando Sánchez, subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa; Ramiro Bravo, secretario de Deporte de Tierra del Fuego, y Walter Ñonquepan, de Chubut Deportes.

COMPARTIR:

Comentarios