Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:44 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

22 de enero de 2019

Para Ziliotto el presidente Macri “le entrega el patrimonio nacional a los privados para que hagan negocios”

El diputado nacional fue sumamente crítico con el decreto emitido por el presidente por las Telecomunicaciones.

“Lo que no pudo lograr en el Congreso hoy lo fuerza por Decreto de Necesidad y Urgencia”, sostuvo Sergio Ziliotto en relación a la decisión del Macri de eliminar la Ley que obliga al Gobierno a crear una Red Gubernamental de Servicios de Telecomunicaciones, cuyo principales objetivos son desarrollar la industria de las comunicaciones, reducir le brecha digital y sumar a las cooperativas al mercado de la telefonía celular. Como así también la creación de una red de seguridad pública, para entrelazar los servicios de defensa civil, policía y bomberos organismos. “Le entrega el patrimonio nacional a los privados para que hagan negocios”, subrayó.

El Diputado Nacional y candidato a Gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, expresó su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia con el que el gobierno nacional modificó el artículo 11 de la Ley 27.208, que protegía no solo la industria satelital nacional, sino que además otorgaba derechos sobre el servicio de comunicaciones a los estados provinciales y las cooperativas.

Si bien se establece que el 20 % del espectro se asigna a las cooperativas y operadores locales de todo el país, el dato relevante está en que el 80 % quedará en manos de los grandes grupos económicos, que de ninguna manera resignarán ganancias al momento de contemplar prestar servicios en localidades alejadas o con escaza población.

De por sí, estas bandas de frecuencia 4 G son una de las herramientas indispensables para la creación de la Empresa Provincial de Telecomunicaciones.

Desde el momento en que se puso en debate la denominada “Ley Corta”, Ziliotto viene advirtiendo la intención del gobierno nacional de dejar en manos privadas el espectro de las telecomunicaciones, “eliminando la función social del Estado y dejando todo librado a que sea el mercado el que resuelva”.
“Sabemos –agregó- que las grandes empresas van a dedicar todo su esfuerzo donde el negocio es mayor, donde la densidad poblacional les garantice ganancias suculentas, dejando de lado al resto de la población”, advirtió en su momento Zilioto.

La ley 27.208 asignaba bandas de frecuencia para que se desarrolle una Red Gubernamental de servicios de telecomunicaciones, con objetivos claros. Esta reserva preferencial de las bandas de frecuencia constituía “un instrumento para el desarrollo de la industria nacional de las telecomunicaciones”, buscando “la reducción de la brecha digital geográfica en todo el país con cobertura en zonas geográficas, económica o socialmente excluidas, sin servicio o con servicio deficiente” a través de la “posibilidad de ingreso de nuevos actores social al mercado de la telefonía celular (Cooperativas, SAPEM)”.

“Las comunicaciones son un recurso estratégico y el rol de ARSAT y las provincias es fundamental”, señaló Ziliotto, quien también recordó que “en los últimos años las empresas estatales provinciales, las cooperativas y las PyMES han sido sistemáticamente marginadas. Este decreto vulnera nuevamente el federalismo en el país y tendrá problemas de constitucionalidad porque atribuir bandas de frecuencia a las empresas de telefonía móvil es potestad del Congreso”.

Finalmente, el candidato a gobernador por el Frente Justicialista sostuvo que es “imperioso resguardar los objetivos previstos en la Ley 27.208, no permitir que se anulen vía decreto, porque se estarían cercenando derechos de los argentinos como es el acceso a la salud vía la telemedicina, o a la educación a distancia, entre otras posibilidades que facilitan las redes de comunicación”.

COMPARTIR:

Comentarios