Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 14:57 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 7.2º

DEPORTES

8 de enero de 2019

Facturas truchas en el automovilismo: detuvieron a un piloto de TC por evadir $800 millones

La Justicia detuvo al piloto César Ariel Balmaceda, en San Luis, acusado de liderar una asociación ilícita que evadía impuestos a través de facturas apócrifas

El piloto de automovilismo César Ariel Balmaceda fue detenido esta mañana a raíz de una investigación que desencadenó una megacausa de facturas truchas en el Turismo Carretera. Al corredor nacido en San Luis se lo acusa de liderar una asociación ilícita que facturó operaciones inexistentes por la suma de $ 1.800 millones, por lo que la evasión alcanza los 800 millones de pesos, entre IVA y Ganancias.

La Justicia también determinó que en la maniobra participaron otros 11 pilotos. Por orden del Juzgado Federal de San Luis se realizaron numerosos allanamientos en varias provincias del país, en donde se secuestraron documentos y elementos que prueban la maniobra delictiva y el rol de Balmaceda como jefe de la organización.

César Ariel Balmaceda (ProCar4000)

César Ariel Balmaceda

 

La Justicia dispuso un embargo de $200.000.000 sobre Balmaceda y estableció la imputación de 35 sospechosos como integrantes de la asociación ilícita fiscal. Además de la prohibición de salida del país de aquellos que permanecen en libertad.

En su accionar, el grupo comandado por Balmaceda buscaba terceras personas para hacerlas figurar como integrantes de sociedades falsas. También se las inscribía como contribuyentes apócrifos a cambio de una suma de dinero, aprovechándose de sus necesidades económicas. De esta forma, se creaban e inscribían ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) empresas "fantasma", integradas por personas insolventes, a quienes luego se les realizaba el trámite correspondiente para la emisión de facturas tipo A. El último paso era la confección de toda la documentación necesaria para llevar a cabo la actividad.

La investigación fue llevada a cabo por la Fiscalía Federal de San Luis, a cargo de Cristian Rachid, en donde el piloto de Turismo Carretera fue sindicado como jefe y organizador de una agrupación que evadió impuestos a través de facturas apócrifas. También mediante la inscripción de personas insolventes como contribuyentes ante la AFIP, entre 2014 y 2018.

La organización contaba con un importante grupo de intermediarios en las provincias de San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. Según la División Investigación de la Dirección Regional Mendoza, la organización emitió facturas electrónicas por un total de 1.867.836.339 millones de pesos

Balmaceda declaró a fines de diciembre y ahora se encuentra preso, a la espera de que el juez federal de San Luis Juan Esteban Maqueda decida si lo procesa. El fiscal Rachid solicitó que el piloto continúe detenido pero con prisión preventiva hasta el momento del juicio.

En cuanto a los otros 11 pilotos, los investigadores creen que habrían actuado como intermediarios en la comercialización, confección y distribución de las facturas apócrifas, lo que permitió proyectar la empresa delictiva a distintos puntos del país.

COMPARTIR:

Comentarios