Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 00:13 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 18.6º

PROVINCIALES

7 de enero de 2019

Fepamco pide reunión urgente con APE: “La situación es mala y va a ser peor”

El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas, Carlos Santarrosa, dijo que pedirán una reunión urgente esta semana con el titular de la Administración Provincial de Energía, Gonzalo Marcos, para analizar medidas que amortigüen el nuevo tarifazo eléctrico que se viene y la eliminación de la tarifa social.

“La situación es mala y va a ser peor”, resumió Santarrosa, quien además de presidir Fepamco es el titular de la Cooperativa de Arata.

¿Por dónde pasa la preocupación de los cooperativistas? Por el nuevo tarifazo que anunció Nación para los próximos días, que será de alrededor de un 60% y la quita de los subsidios a las familias más necesitadas. Sumado a ello, el incremento de los costos operativos y la caída del consumo. Todo esto configura un combo letal para las cooperativas.

“Queremos reunirnos entre miércoles y jueves de esta semana para ver en principio dos temas que nos alarman: quita de tarifa social y aumentos”, dijo el dirigente.

“La preocupación también pasa porque estas medidas llegan en momentos en que la gente no puede pagar”, advirtió.

¿Cómo los afecta el nuevo tarifazo que anunció Nación? “Es que nos trasladan aumentos de nivel central y nosotros somos los que ponemos la cara ante la gente y recaudamos para Nación. La gente paga cada vez más caro y nosotros estamos cada vez peor”, aseguró.

“La situación es mala y va a ser peor. Queremos ver con APE qué medidas se pueden tomar con Provincia respecto al cuadro tarifario”, cerró.

COMPARTIR:

Comentarios