Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:41 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 23º

PROVINCIALES

13 de diciembre de 2018

Crearán un Centro de Lengua Ranquel en la escuela de La Pastoril

La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, y la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger,

se reunieron con referentes de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe para dialogar acerca de la creación de un Centro de Interpretación de la Lengua y la Cultura Ranquel, que funcionará en las instalaciones de la Escuela N°155, de Colonia La Pastoril.

La ministra también estuvo acompañada por la directora General de Educación Primaria, María Magdalena Godoy, y la directora General de Educación Superior, Mabel Irene García.

En el marco de las acciones que desarrollarán desde la modalidad el próximo año, se pretende que el Centro de Lengua Ranquel funcione como un espacio de formación y encuentro entre docentes y estudiantes, en donde puedan compartir y aprender a partir del intercambio de experiencias relacionadas con esa cultura ancestral.

Se conversó acerca de la próxima publicación del libro “Pueblos Indígenas y Migraciones en La Pampa”, como resultado de las acciones de capacitación que se llevaron a cabo durante este año. La publicación surge a raíz del trabajo articulado entre docentes y diversos actores institucionales de la Provincia, con el propósito de plasmar los principales procesos históricos que influyeron en la formación de los nuevos asentamientos y pautas culturales de las poblaciones indígenas en el territorio pampeano.

La acción forma parte del trabajo que se realiza desde la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, en relación directa con las instituciones educativas, los Institutos Superiores de Formación Docente, los equipos del Ministerio de Educación y las comunidades involucradas.

COMPARTIR:

Comentarios