Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 18:48 - Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 /

  • 20.1º

PROVINCIALES

13 de diciembre de 2018

Crearán un Centro de Lengua Ranquel en la escuela de La Pastoril

La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, y la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger,

se reunieron con referentes de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe para dialogar acerca de la creación de un Centro de Interpretación de la Lengua y la Cultura Ranquel, que funcionará en las instalaciones de la Escuela N°155, de Colonia La Pastoril.

La ministra también estuvo acompañada por la directora General de Educación Primaria, María Magdalena Godoy, y la directora General de Educación Superior, Mabel Irene García.

En el marco de las acciones que desarrollarán desde la modalidad el próximo año, se pretende que el Centro de Lengua Ranquel funcione como un espacio de formación y encuentro entre docentes y estudiantes, en donde puedan compartir y aprender a partir del intercambio de experiencias relacionadas con esa cultura ancestral.

Se conversó acerca de la próxima publicación del libro “Pueblos Indígenas y Migraciones en La Pampa”, como resultado de las acciones de capacitación que se llevaron a cabo durante este año. La publicación surge a raíz del trabajo articulado entre docentes y diversos actores institucionales de la Provincia, con el propósito de plasmar los principales procesos históricos que influyeron en la formación de los nuevos asentamientos y pautas culturales de las poblaciones indígenas en el territorio pampeano.

La acción forma parte del trabajo que se realiza desde la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, en relación directa con las instituciones educativas, los Institutos Superiores de Formación Docente, los equipos del Ministerio de Educación y las comunidades involucradas.

COMPARTIR:

Comentarios