Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 21:38 - TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única /

  • 19.5º

PROVINCIALES

13 de diciembre de 2018

Crearán un Centro de Lengua Ranquel en la escuela de La Pastoril

La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, y la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger,

se reunieron con referentes de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe para dialogar acerca de la creación de un Centro de Interpretación de la Lengua y la Cultura Ranquel, que funcionará en las instalaciones de la Escuela N°155, de Colonia La Pastoril.

La ministra también estuvo acompañada por la directora General de Educación Primaria, María Magdalena Godoy, y la directora General de Educación Superior, Mabel Irene García.

En el marco de las acciones que desarrollarán desde la modalidad el próximo año, se pretende que el Centro de Lengua Ranquel funcione como un espacio de formación y encuentro entre docentes y estudiantes, en donde puedan compartir y aprender a partir del intercambio de experiencias relacionadas con esa cultura ancestral.

Se conversó acerca de la próxima publicación del libro “Pueblos Indígenas y Migraciones en La Pampa”, como resultado de las acciones de capacitación que se llevaron a cabo durante este año. La publicación surge a raíz del trabajo articulado entre docentes y diversos actores institucionales de la Provincia, con el propósito de plasmar los principales procesos históricos que influyeron en la formación de los nuevos asentamientos y pautas culturales de las poblaciones indígenas en el territorio pampeano.

La acción forma parte del trabajo que se realiza desde la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, en relación directa con las instituciones educativas, los Institutos Superiores de Formación Docente, los equipos del Ministerio de Educación y las comunidades involucradas.

COMPARTIR:

Comentarios