Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 19:33 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 27º

LOCALES

14 de noviembre de 2018

CAPACITACIÓN PARA LOS FARMACEUTICOS DE VICTORICA Y LA ZONA

Esta semana se realizó esta capacitación a todos los farmacéuticos y empleados de Victorica y zona, sobre el nuevo convenio con PAMI, actualización de sistemas en farmacias la misma esta dicta por el Farmacéutico Miguel Ángel Osio Vicepresidente de FEFARA

Estamos continuando con una capacitación que se está haciendo a lo largo de toda la provincia porque justo coinciden dos cosas, las farmacias de La Pampa están informatizadas, es decir que a través de las computadoras llevan toda la administración, piden autorización de cada receta que se lleva a las obras sociales, y lo que estamos haciendo es instalar un nuevo sistema de gestión de farmacia.

Esto se puso en funcionamiento a partir del primero de noviembre y tiene que ver también con el nuevo convenio de Pami, un convenio nacional que ha cambiado paradigmas que vienen desde hace más de 20 años.

El Pami tiene un convenio directamente con entidades que representan a las farmacias cosa que no pasaba hasta antes del primero de noviembre y también ha desarrollado una política de medicamentos que cambia la política de medicamentos de la Argentina, a partir de ahora el Pami fija el precio del medicamento al laboratorio y no como venía siendo hasta ahora que el laboratorio fijaba el precio de forma discrecional.

El Pami va a fijar el precio del medicamento, que el laboratorio que pueda vender el medicamento a ese precio pasara a formar parte de las lista de los laboratorios que están con Pami y los que no quedarán afuera.

La verdad es que ningún laboratorio quiso quedar afuera, ¿en que se traduce esto para la gente? En que la gente sigue teniendo los mismos beneficios en cuanto al porcentaje de cobertura.

¿Victorica y la zona va a estar en sintonía con los precios del resto del país?

Si, es un precio sugerido uniforme para todo el país, y en el caso e Pami tiene un precio especial porque es una obra social mayúscula, que atiende el 40% de la venta de medicamentos en Argentina.

¿Se mimetizaran con esa medida las otras obras sociales?

No lo sabemos, lo que pasa que Pami al ser tan grande tiene un nivel de negociación que no es lo mismo que el resto de las obras sociales, por eso nadie quiere dejarle de vender medicamentos a Pami.

¿El Pami viene cumpliendo con los farmacéuticos?

Hasta ahora si, los pagos se vienen cumpliendo de manera más o menos regular y esto da cierta tranquilidad, este cambio donde el Pami ya no firma más convenios con las cámaras que agrupaban a los laboratorios nos permite entender que vamos a tener un acortamiento en la financiación que teníamos de los medicamentos, ahora en el término de 45 días va a estar paga la prestación.

Actualizar el sistema en las farmacias, ¿es muy complicado?

Tiene cierta complejidad porque es una sistema nuevo, nosotros estábamos trabajando con un sistema que ya tenía sus años y hoy lo que necesitan las farmacias para atender los requerimientos de las obras sociales es más complejo, pero como todas las cosas nuevas hay que adaptarse a la tecnología y las farmacias lo van a hacer porque no es una cosa extraña.

¿Cómo toma el profesional esta capacitación?

Bien, los colegas se ponen bien cuando uno los visita, nos necesitan porque no alcanza el teléfono, necesitan tomar contacto directo con el dirigente. Y nosotros como dirigentes necesitamos saber como están las cosas para tomar mejores decisiones en representación de ellos.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios