Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:10 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

PROVINCIALES

1 de noviembre de 2018

CAJAS JUBILATORIAS: NO ES NECESARIO ARMONIZAR NI ADHERIR AL PACTO FISCAL, NACIÓN CANCELÓ EL DÉFICIT 2016

El pasado 23 de octubre se firmó un Acuerdo de pago entre la Provincia de La Pampa y el Estado Nacional,

 mediante el cual se abona el déficit reclamado por la Provincia en sede administrativa, extrajudicial y Judicial por el año 2016, sin las penalidades por no haber cambiado la legislación jubilatoria provincial, como lo exigía el Proyecto de Presupuesto Nacional 2019 enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.
Por el año 2016, la auditoría realizada en forma conjunta por la ANSeS y el ISS, determinó un importe de $831 millones de pesos, pretendiendo la ANSeS solo abonar el 60% de dicho importe, estableciendo una penalidad del 40% por no haber cambiado la legislación previsional, o sea no armonizar con el sistema nacional 
Se había adelantado la suma de $400 millones y con la firma de este Acuerdo de pago, han ingresado $387 millones, restando $41 millones, que ingresarán una vez que sea ratificado el Acuerdo por la Cámara de Diputados de nuestra Provincia, proyecto de ley que se envió en el día de ayer.
Al margen del tema financiero, el logro de los diputados nacionales de eliminar las penalidades pretendidas del proyecto de Presupuesto Nacional 2019, respalda los argumentos por los cuales realizamos la presentación judicial ante la CSJN y sienta un antecedente normativo para percibir los déficit de 2017, 2018, 2019 y subsiguientes.
De este modo, la Provincia de La Pampa, avanza garantizando por años la salud financiera del sistema jubilatorio provincial y sus beneficios, en particular el 82 % móvil.

COMPARTIR:

Comentarios