Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 20:24 - Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca / Encuentro nacional de Mujeres Radicales: a nosotras ningún hombre nos dicta lo que tenemos que decir /

  • 2.8º

LOCALES

19 de octubre de 2018

II JORNADAS DE CULTURA Y PATRIMONIO REGIONAL

Con la presencia de la Secretaria de Cultura Adriana Maggio, el Intendente Kenny demás autoridades, se inauguraron en el Salón Municipal las II Jornadas de Cultura y Patrimonio Cultural.

Estaban presentes Banderas de Ceremonia de establecimiento Educativos, y representantes de Comunidades Aborígenes.

Kenny en sus palabras dijo estar muy contento por estas Jornadas, agradeció la presencia de Zulema Arizo (víctima de la dictadura militar) porque es importante tener la historia presente y ella es parte de nuestra historia-decía Kenny- Recuperar cosas, también es lo que se hace con nuestro pueblo Ranquel, en la gestión enumeramos muchas acciones que revalorizaron a nuestro pueblo originario. Ahora estamos recuperando el edifico de la casita de Yancamil, junto con el propietario del terreno donde seguramente llegaremos un acuerdo para darle protección a ese lugar. Para recuperar hay que tener memoria de lo perdido, el Río Atuel perdido desde hace muchos años, el esfuerzo hoy es grande y son derechos perdidos muy viejos. Se establecieron cosas que nunca se cumplieron y no se reclamó en su momento. Ahora son tiempos distintos y el gobernador hace una defensa de estos derechos, apoyamos esa campaña.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas e interiorLa imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas e interiorLa imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie e interior

Un pueblo como Victorica con su historia puede mostrar, y necesita seguir recuperando, esta decisión de crear la comisión que tendrá el registro de fachadas, y elementos históricos del pueblo es un camino para llegar al Museo propio. Recuperar edificios es difícil, pero lo hicimos como la Sociedad Italiana, el Salón de Actos, la Casa de Valentina, la Estación de Trenes hoy Terminal de Ómnibus, y ahora estamos con el edificio del viejo Correo. Esto es Victorica, mucha cultura y mucha gente que se preocupa por recuperar cosas lindas. Gracias a todos los que se comprometen con esto, hasta gente de paso nos marca lugares que no nos damos cuenta. Este año apostamos fuerte a estas Jornadas, muchos debates y eso es lo que buscamos, generan conciencia que tenemos que cuidar no nuestro, es lo mismo que el Calden, sino lo cuidamos nosotros nadie lo hará.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas, tabla e interior

La Secretaria Maggio resaltó la invitación, agradeció a quienes organizan estas Jornadas y al público presente. Tenemos que conocer y cuidar porque si no lo hacemos nosotros no lo hace nadie, es interesante y estimulamos a que se hagan este tipo de debates. En la Feria del Libro nos acompañó un experto que dijo que la cultura una larga conversación, donde cada uno cede a la opinión y transforma concepto y enriquece. Estamos acostumbrados a asociar a la cultura con lo artístico y por eso bienvenido sea estos espacios de debate, más aún en lugares como Victorica. La Lic. Carmen Carripi organizadora de estas Jornadas, agradeció el apoyo de la Municipalidad, de la Dirección de Cultura, al Concejo Deliberante y de todo el equipo que trabaja desde hace un año para organizar estas Jornadas y que todo este previsto. Agradeció a los participantes que estarán disertando en estas dos jornadas. Cuando comenzamos a trabajar en el 2016 siempre fue con la idea de que sea alargo plazo. Hoy podemos inaugurar estas segundas Jornadas que nos permitirá avanzar en cultura y patrimonio. Por último Nazareno Serraino en nombre de las comunidades aborígenes se dirigió al público en palabras del idioma ranquel y español. Relato la importancia de estos encuentros, habló de la Plaza Héroes de Cochico, donde descansan también los resto del Yancamil, pero se sigue hablando de los Héroes, reclamó un cambio y definición a ese nombre para ser integrados y reconocidos como un choque de cultura. Luego hubo actuaciones artísticas con Pedro Cabal, y Ballet La Peña para comenzar ya luego cn las actividades programadas. Para mañana viernes desde las 9 hs Mesa de ponencias. A las 13,30 hs Presentación “Asociación Pampeana de Conservación de Patrimonio Cultural. 18 años de trayectoria” A las 14,30 hs Conferencia de Cierre “Ríos Pampeanos, despojos culturales, resistencias y esperanzas posibles” a cargo de la Mgter. Beatriz Dillo. Universidad de La Pampa.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas e interior

COMPARTIR:

Comentarios