Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:26 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

PROVINCIALES

27 de septiembre de 2018

Recortan subsidios a la tarifa social del gas: afectará a 40 mil usuarios pampeanos

Unos cuarenta mil usuarios pampeanos de la tarifa social en el gas se verán alcanzados por el recorte que implementará el Gobierno nacional a partir del 1º de octubre que también incluye la eliminación de descuentos por menor consumo.

El Gobierno nacional eliminó este jueves el descuento del 10% en las tarifas de gas para los que consumían menos que en otros períodos, aumentó el “recargo” para compensar a las empresas gasíferas, recortó la tarifa social para los sectores más vulnerables y modificó los beneficios para las “entidades de bien público”, como los clubes de barrio o las ONG solidarias que colaboran con el Estado.

La nueva resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial y las nuevas medidas entrarán en vigencia a partir del 1º de octubre próximo. Así, el gobierno pretende reducir hasta  2.350 millones de pesos de los gastos energéticos previstos para el 2019, por lo cual esa diferencia será afrontada por los usuarios.

Puntualmente quedó sin efecto la reducción del 10 por ciento que se les bonificaba a los usuarios que lograban consumir un 20 por ciento menos respecto de un periodo anterior.

Además, ante los inminentes aumentos anunciados para el mes que viene, se eliminaron los topes porcentuales de aumentos máximos previstos en comparación con las facturaciones del año anterior. Esos topes mitigaban el impacto de los tarifazos y prohibían cobrar incrementos mayores al 300% para los usuarios R1-R23; de 350% para los R31-R33; de 400% para los R34 y de 500% SGP.

COMPARTIR:

Comentarios