Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 10:09 - El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei /

  • 17º

PROVINCIALES

27 de septiembre de 2018

Recortan subsidios a la tarifa social del gas: afectará a 40 mil usuarios pampeanos

Unos cuarenta mil usuarios pampeanos de la tarifa social en el gas se verán alcanzados por el recorte que implementará el Gobierno nacional a partir del 1º de octubre que también incluye la eliminación de descuentos por menor consumo.

El Gobierno nacional eliminó este jueves el descuento del 10% en las tarifas de gas para los que consumían menos que en otros períodos, aumentó el “recargo” para compensar a las empresas gasíferas, recortó la tarifa social para los sectores más vulnerables y modificó los beneficios para las “entidades de bien público”, como los clubes de barrio o las ONG solidarias que colaboran con el Estado.

La nueva resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial y las nuevas medidas entrarán en vigencia a partir del 1º de octubre próximo. Así, el gobierno pretende reducir hasta  2.350 millones de pesos de los gastos energéticos previstos para el 2019, por lo cual esa diferencia será afrontada por los usuarios.

Puntualmente quedó sin efecto la reducción del 10 por ciento que se les bonificaba a los usuarios que lograban consumir un 20 por ciento menos respecto de un periodo anterior.

Además, ante los inminentes aumentos anunciados para el mes que viene, se eliminaron los topes porcentuales de aumentos máximos previstos en comparación con las facturaciones del año anterior. Esos topes mitigaban el impacto de los tarifazos y prohibían cobrar incrementos mayores al 300% para los usuarios R1-R23; de 350% para los R31-R33; de 400% para los R34 y de 500% SGP.

COMPARTIR:

Comentarios