Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 17:27 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 25.2º

PROVINCIALES

23 de septiembre de 2018

Fuerte apoyo de los docentes de Utelpa al programa de Educación Sexual Integral

La Unión de Trabajadores de Educación de La Pampa (Utelpa) concretó una jornada sobre Educación Sexual Integral (ESI) en la capital provinicial,

con la presencia de más de 200 docentes que, además de manifestar su fuerte apoyo al programa, llamaron a sumarse con fuerza al paro nacional convocado para el próximo lunes 24 y martes 25. En medio de los cuestionamientos de los sectores ortodoxos hacia el programa, el gremio salió a defender “la obligatoriedad de la ESI en la Escuela en todos los niveles”, por ser “una conquista social y sindical, resultado de un proceso colectivo y de innumerables luchas”.

La jornada sobre Educación Sexual Integral, con perspectiva de género, se desarrolló este sábado en la Escuela 143 de Santa Rosa donde, según señalaron desde Utelpa, “la inscripción superó las expectativas, por lo que la formación fue desdoblada en dos encuentros”. En ese sentido, detallaron que el próximo se ampliará a docentes de todo el interior de la provincia, el  sábado 29 también en Santa Rosa.

La Jornada comenzó el discurso de Lilia López, secretaría general del gremio, quien remarcó la importancia de la defensa de la Ley de ESI,  como así también la “necesidad de estar juntos y unidos en la calle” los días 24 y 25 en el paro general convocado por Cta y Ctera.

Luego, se compartió  el debate y trabajo con dos compañeras que integran el Programa Nacional de E.S.I. de Ctera, María Soledad Vázquez y María Jimena Ieraci.

La postura de Utelpa en favor de la educación sexual se suma al impulso que también manifiesta el gobierno pampeano a través de la titular de la Secretaría de la Mujer, Liliana Robledo, quien ayer aseguró que desde el Estado se seguirá impulsando la aplicación del programa para avanzar sobre los “prejuicios” entre algunos padres y parte de la sociedad, impulsados por grupos antiderechos integrados principalmente por legisladores provinciales de Pueblo Nuevo, quienes atacan el programa nacional con alarmantes arengas en contra de su aplicación, como por ejemplo sosteniendo que a los chicos “se les enseña que no existen el varón y la mujer”

Esta propuesta de formación de Utelpa, además, se inscribe en la legislación vigente que propone a la Educación Sexual Integral (ESI) como parte de la formación docente inicial y permanente. destacaron desde el gremio.

En ese sentido, reafirmaron “las reiteradas demandas de nuestros compañeros en torno al reconocimiento de que esta problemática ha estado ausente de su formación o ha sido objeto de espacios que atendieron preocupaciones emergentes vinculadas con poner en práctica ciertos programas en las instituciones”.

“La obligatoriedad de la ESI en la Escuela en todos los niveles es una conquista social y sindical, resultado de un proceso colectivo y de innumerables luchas”, puntualizaron.

Por eso, señalaron desde Utelpa, “en esta conquista se asume la necesidad de generar espacios de formación que abran el debate, en defensa de la educación pública y el derecho social a la educación para un número importante de estudiantes y docentes en la provincia, de todos los niveles y modalidades educativas,  interesados en la problemática”.

COMPARTIR:

Comentarios