Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 18:40 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 24.3º

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2018

El Gobierno provincial activó la cláusula gatillo

En la paritaria se había acordado un 6% para julio - agosto, pero como la inflación superó ese número el incremento será del 8,3%. El aumento acumulado del año ya alcanza el 24,2%.

El Gobierno provincial anunció que una vez más se activará la cláusula gatillo para los sueldos de los trabajadores estatales. Es porque la inflación del bimestre julio - agosto superó el 6% de incremento acordado en paritaria para ese periodo.

En consecuencia, con la liquidación general de haberes del mes de septiembre se producirá un incremento salarial del 8,3%.

"Con esta medida, el aumento salarial en el año 2018 es del 24,2%. Así es que el gobernador Verna dictó el Decreto N° 3231/18 haciendo efectiva dicha medida que beneficia a los empleados provinciales, ante la preocupante coyuntura económica que atraviesa nuestro país, y que tanto está perjudicando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad", señaló el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, en declaraciones difundidas por Casa de Gobierno.   "Esta medida constituye un importante esfuerzo financiero para el tesoro provincial y tiene como objetivo acompañar, siempre que las posibilidades financieras y presupuestarias así lo permitan, el incremento del costo de vida de forma de que los salarios de los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación, tal como es el compromiso asumido por nuestro gobernador desde que asumió este período en el ejecutivo provincial", remarcó el funcionario.

COMPARTIR:

Comentarios