Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 07:50 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 7.3º

PROVINCIALES

15 de septiembre de 2018

Fepamco rechaza que las cooperativas paguen Impuesto a las Ganancias

El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), Carlos Santarossa, rechazó la iniciativa de la administración macrista para que las cooperativas paguen Impuesto a las Ganancias.

“Estamos nuevamente muy preocupados”, reconoció; y anticipó que solicitarán “una reunión con los legisladores nacionales de La Pampa para transmitir nuevamente que somos entidades sin fines de lucro que prestamos servicios a los propios dueños de las cooperativas”.
El dirigente cooperativo pampeano transmitió “mucha preocupación” porque las cooperativas están “muy afectadas” por las políticas económicas macristas. “La gente cada vez paga más y las cooperativas estamos cada vez peor, porque somos agentes recaudadores del gobierno nacional por el aumento exponencial que tuvo la compra de la energía. Hoy la gente cada vez se enoja más con nosotros porque somos la cara visible, pero nosotros estamos peor que cuando la energía costaba menos”, explicó el gerente de la Cooperativa de Arata.
El diputado nacional Sergio Ziliotto (PJ La Pampa) reveló que la reforma tributaria que se rechazó en su momento vuelve a ser incorporado por el PEN, esta vez, en el proyecto de presupuesto: gravar con Impuesto a las Ganancias a las cooperativas que realizan actividades financieras y de seguros. “Si bien el gobierno lo quiere disfrazar, es volver a gravar con Ganancias al sistema cooperativo, es una cuestión conceptual, ideológica. Nosotros ya la rechazamos antes y este año el gobierno vuelve a plantearlo. Si lo aceptamos, dejamos abierta una puerta muy grande para que mañana vengan por las otras actividades”, dijo en declaraciones formuladas en Radio Noticias 99.5 Mhz de Santa Rosa.
-La Pampa tiene un movimiento cooperativo muy fuerte y si Nación avanza con el Impuesto a las Ganancias puede provocar graves consecuencias en las economías regionales.
-En este momento de tantas negociaciones, porque están los gobernadores con sus problemas puntuales, los intendentes junto con los gobernadores reclamando por el Fondo Sojero. No hay un área, ni un lugar que no este complicado en esta gran olla de ebullición. Apeló a una cordura y ser cauto, no quiero entrar en el terreno político porque no nos compete a las cooperativas. Pero, están acorralando a todos los sectores. En el movimiento cooperativo, habíamos avanzado un poco en Telecomunicaciones pero se frenó por las frecuencias a los grandes operadores; y ahora estamos esperando que pasara con el Impuesto a las Ganancias.
-¿Fepamco pedirá una reunión con los legisladores nacionales de La Pampa?
-Sí. Sí. Aunque es volver a hablar lo que charlamos el año pasado. Es una copia y pegue de lo que charlamos el año pasado para transmitir nuestra postura. El año pasado lo pudimos revertir, pero ahora ante los requerimientos del FMI no sé qué pasará, porque acá la frazada es corta.
– El cooperativismo en La Pampa contribuye al desarrollo porque las grandes empresas no invierten en una provincia con pocos habitantes
– No hay un pueblo en La Pampa donde no lleguen los servicios de las cooperativas. En el resto del país se desarrolla otro cooperativismo, en empresas recuperadas o cooperativas laborales. Acá el cooperativismo surgió antes de la fundación de la provincial y son ejes fundamentales en la contribución de servicios y antes de la implementación de la Ley de Descentralización en muchos casos teníamos -lamentablemente- un rol fundamental porque las municipales no tenían fondos para pagarnos los servicios. Hoy eso cambió, pero no es una historia tan vieja. En los pueblos chicos prestamos servicios fundamentales, pero que empresa va a ir a prestar un servicio de internet o sepelios en localidades de 1.500 o 2.000 habitantes. Este gobierno habla de federalismo, pero lo hace desde la General Paz hacia adentro y toman las decisiones en Balcarce 50 pensando que todo el país funciona como Buenos Aires

COMPARTIR:

Comentarios