Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 08:31 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 20.1º

PROVINCIALES

15 de septiembre de 2018

Fepamco rechaza que las cooperativas paguen Impuesto a las Ganancias

El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), Carlos Santarossa, rechazó la iniciativa de la administración macrista para que las cooperativas paguen Impuesto a las Ganancias.

“Estamos nuevamente muy preocupados”, reconoció; y anticipó que solicitarán “una reunión con los legisladores nacionales de La Pampa para transmitir nuevamente que somos entidades sin fines de lucro que prestamos servicios a los propios dueños de las cooperativas”.
El dirigente cooperativo pampeano transmitió “mucha preocupación” porque las cooperativas están “muy afectadas” por las políticas económicas macristas. “La gente cada vez paga más y las cooperativas estamos cada vez peor, porque somos agentes recaudadores del gobierno nacional por el aumento exponencial que tuvo la compra de la energía. Hoy la gente cada vez se enoja más con nosotros porque somos la cara visible, pero nosotros estamos peor que cuando la energía costaba menos”, explicó el gerente de la Cooperativa de Arata.
El diputado nacional Sergio Ziliotto (PJ La Pampa) reveló que la reforma tributaria que se rechazó en su momento vuelve a ser incorporado por el PEN, esta vez, en el proyecto de presupuesto: gravar con Impuesto a las Ganancias a las cooperativas que realizan actividades financieras y de seguros. “Si bien el gobierno lo quiere disfrazar, es volver a gravar con Ganancias al sistema cooperativo, es una cuestión conceptual, ideológica. Nosotros ya la rechazamos antes y este año el gobierno vuelve a plantearlo. Si lo aceptamos, dejamos abierta una puerta muy grande para que mañana vengan por las otras actividades”, dijo en declaraciones formuladas en Radio Noticias 99.5 Mhz de Santa Rosa.
-La Pampa tiene un movimiento cooperativo muy fuerte y si Nación avanza con el Impuesto a las Ganancias puede provocar graves consecuencias en las economías regionales.
-En este momento de tantas negociaciones, porque están los gobernadores con sus problemas puntuales, los intendentes junto con los gobernadores reclamando por el Fondo Sojero. No hay un área, ni un lugar que no este complicado en esta gran olla de ebullición. Apeló a una cordura y ser cauto, no quiero entrar en el terreno político porque no nos compete a las cooperativas. Pero, están acorralando a todos los sectores. En el movimiento cooperativo, habíamos avanzado un poco en Telecomunicaciones pero se frenó por las frecuencias a los grandes operadores; y ahora estamos esperando que pasara con el Impuesto a las Ganancias.
-¿Fepamco pedirá una reunión con los legisladores nacionales de La Pampa?
-Sí. Sí. Aunque es volver a hablar lo que charlamos el año pasado. Es una copia y pegue de lo que charlamos el año pasado para transmitir nuestra postura. El año pasado lo pudimos revertir, pero ahora ante los requerimientos del FMI no sé qué pasará, porque acá la frazada es corta.
– El cooperativismo en La Pampa contribuye al desarrollo porque las grandes empresas no invierten en una provincia con pocos habitantes
– No hay un pueblo en La Pampa donde no lleguen los servicios de las cooperativas. En el resto del país se desarrolla otro cooperativismo, en empresas recuperadas o cooperativas laborales. Acá el cooperativismo surgió antes de la fundación de la provincial y son ejes fundamentales en la contribución de servicios y antes de la implementación de la Ley de Descentralización en muchos casos teníamos -lamentablemente- un rol fundamental porque las municipales no tenían fondos para pagarnos los servicios. Hoy eso cambió, pero no es una historia tan vieja. En los pueblos chicos prestamos servicios fundamentales, pero que empresa va a ir a prestar un servicio de internet o sepelios en localidades de 1.500 o 2.000 habitantes. Este gobierno habla de federalismo, pero lo hace desde la General Paz hacia adentro y toman las decisiones en Balcarce 50 pensando que todo el país funciona como Buenos Aires

COMPARTIR:

Comentarios