Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 19:35 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 24.3º

LOCALES

12 de septiembre de 2018

Marien Cazenave: Es una sociedad machista y es difícil cambiarla pero no imposible y en eso estamos trabajando.

La Mesa de Gestión junto a la Dirección de Políticas de género de Victorica recibió a personal del Ministerio de Desarrollo Social en el marco de una nueva charla sobre factores e indicadores de riesgo en violencia doméstica “articulación y abordaje interinstitucional”

Marien Cazenave Secretaria a cargo de la oficina de la mujer y violencia domestica del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, nos comentaba que esta charla capacitadora junto a un taller que tienen la Corte Suprema de la Nación, la Oficina de la Mujer específicamente, y nos lo pasa a nosotros como organismo provincial que receptamos sus actividades, en este caso la valoración del riesgo.

a quien está destinada esta capacitación?

Esta capacitación está destinada a la policía, juzgado de paz y acción social de la municipalidad.

Cuando escuchan el primer relato de la víctima, como valorar ese riesgo, que indicadores puede receptar que no son los que cuenta la víctima.

es importante darle difusión a situaciones de este tipo?

La difusión para esto casos es súper importante, la difusión y la capacitación. Se necesita que con esta primera escucha que trabajan las áreas con las que estamos trabajando, ellos pueden acceder al ámbito judicial o jurisdiccional y cuanto mejor esté trabajado menos se va a tener que necesitar de la víctima para que ratifique o rectifique sus dichos y a su vez evitar revictimizarla y se pueden tomar medidas más rápidas y efectivas para la víctima.

 aumentaron los casos de violencia?

Lamentablemente los casos de violencia doméstica o de género no han disminuido, todo lo contrario, algunos dicen que las víctimas se animan más a hablar, otros dicen que hay más víctimas, particularmente creo que son las dos cosas, porque escucho caos de victimas con 40 años de matrimonio, de violencia de hijos a padres o de padres a hijos, y también recibimos relatos de gente muy joven que es la que más se anima porque tienen más contacto con las redes sociales o con herramientas que se están usando ahora y tienen menos incorporado el “lo que pasa puertas adentro, queda puertas adentro” .

se conocen los causales de violencia?

La violencia es una conducta aprehendida, no es una enfermedad, no se produce porque se consume alcohol u otras sustancias, aprehendida desde la niñez o de situaciones de vida que se van dando, entonces la causa es la vida misma y la corrección de estas situaciones tengan que darse con grupos de trabajo para las personas violentas.

vivimos en una sociedad machista?

Hay una situación bastante androcentrista donde el hombre ha tenido prioridades y sigue habiendo una desigualdad con respecto a la mujer, por eso cuando hablamos de genero nos referimos a lo femenino pero no es caprichoso sino porque la desigualdad que se da y el género que está en sumisión es el de la mujer, históricamente los hombres han redactado las leyes, el hombre es el portador del dinero de la casa, el hombre es el que ha tenido la última palabra, eso hace una sociedad machista y es difícil cambiarla pero no imposible y en eso estamos trabajando.

 

COMPARTIR:

Comentarios