Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 21:48 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 19.8º

PROVINCIALES

12 de septiembre de 2018

Confirmado: La Pampa vota en junio

El ministro de Gobierno y Justicia de La Pampa, Daniel Bensusan, confirmó que el mes de junio será el de la elección para Gobernador, Vice, Diputados Provinciales, Intendentes, Concejales y Jueces de Paz.

“El gobernador tomó la decisión de que las elecciones provinciales sean en fecha diferente de las nacionales. El cronograma electoral de las nacionales comienza en mayo. Entonces, la idea será hacer en junio las elecciones para los cargos municipales y provinciales. Son seis meses de cronograma electoral, con lo cual entre finales de noviembre o principios de diciembre saldrá el decreto convocando a las elecciones y, a partir de ahí, se dispararán todos los plazos. Posiblemente una interna sería a fines de febrero o primera quincena de marzo”, dijo Bensusan.
-¿Le conviene al PJ ir a internas ahora que Verna se bajó de la candidatura?
-El lunes estuve en la reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista y se habló de esto. Los dirigentes del PJ tendremos que tener la madurez necesaria para evitar que haya internas, porque hay un contexto general en la calle en que la gente lo que menos quiere es participar de internas políticas. Directamente, lo que quieren es discutir planes de gobierno para lo que se viene. Hay que bregar por la unidad y lograr esa unidad en los diferentes cargos que se van a elegir el año que viene. Seguramente, por el poder territorial que tienen los intendentes, vamos a ir porque cada intendente que quiera ir por un período más, así lo haga. Y a nivel provincial todos estábamos cómodos con Verna candidato porque la aceptación que tiene hoy en el electorado de la provincia de La Pampa es muy grande.
-Ahora hay un problema en una candidatura que tenían resuelta.
-Por ahí es momento ahora de la famosa renovación, que yo creo que se está dando porque el 80% de los funcionarios de la provincia está en torno a los 40 años. Creo que hay muchos hombres capaces de encarar una gestión de gobierno que siga los lineamientos que lleva adelante Verna, que son nada más ni nada menos que poner a la provincia de La Pampa en un lugar de defensa de los derechos, no solo políticos y económicos, sino por los recursos naturales y los ríos de la provincia. Creo que armando un buen programa de gobierno, siguiendo lo que hoy se está haciendo, el PJ va a poder presentar una buena plataforma de gobierno 2019-2023. Hay suficientes dirigentes que puedan representar eso.
-El PJ tuvo un problema con el candidato a intendente de Santa Rosa. Hoy mismo no parece haber una unidad allí. A eso ahora se le suma lo del gobernador.
-Había muchos precandidatos bajo el paraguas de Verna, que era el que juntaba los votos, pero me parece que ahora hay que juntarse entre todos los que pretenden ser candidatos a intendente en Santa Rosa para ver cómo se llega a una fórmula de unidad. En 2015 presentamos una plataforma para Santa Rosa, el gobernador tenía un proyecto de obras públicas para la ciudad que nos costó muchísimo llevar adelante.
-Al PJ le renunció el candidato, que era Oscar Mario Jorge.
-Exactamente, y cuando ganó Altolaguirre le propusimos el famoso proyecto para el Plan Director de Obras, pero luego el intendente optó por hacerlo con una consultora y todavía estamos en veremos con eso. Y como viene la cosa, creo que se van a haber perdido cuatro años. Pero de todos modos, la Provincia está renovando todas las conexiones de agua potable en la ciudad. El año pasado se hizo un tercio, este año se va a realizar el otro y el año que viene el que falta. Lo mismo ocurrirá con las 165 cuadras de asfalto que se van a realizar. Santa Rosa necesita mucha infraestructura que no se va a poder realizar ahora, esto es a largo plazo, pero el PJ de La Pampa y de Santa Rosa tiene el proyecto y la gente idónea para eso y el electorado lo va a saber leer.
-¿Es posible la unidad?
-El año pasado se logró unir a todos los sectores del peronismo y luego sumar a los partidos que, de alguna manera, fueron alguna escisión del PJ, por el motivo que haya sido. Pero, evidentemente, la cercanía en el pensamiento estaba y en eso tendremos que trabajar para el año que viene.

COMPARTIR:

Comentarios