Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 15:16 - Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados /

  • 24.2º

LOCALES

13 de agosto de 2018

Guillermina Cabral homenajeada por el Senado de la Nación

El Senado de la Nación homenajeó a Guillermina Cabral, de Victorica, por uno de los 35 ponchos que posee la muestra “Poncho, Territorio y Cultura”, en el Museo Parlamentario. Un ejemplar hecho con lana de oveja en tono beige y blancos creados con la raíz del piquillín, confeccionada con la técnica lista atada.

Se realizó la entrega de premios a artesanos pampeanos que se destacaron en la 48º Feria de Artesanías Tradicionales, desarrollada del 18 al 29 de julio en la 132º Expo Rural de Palermo, Buenos Aires.
El acto se llevó a cabo esta mañana en la Subsecretaría de Turismo y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial de la Provincia, Martín Borthiry; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Gabriel Reiter; el subsecretario de Microeconomias Regionales, Marcelo Zapico y otros funcionarios que acompañaron a los artesanos reconocidos.
Los artesanos homenajeados por el jurado de la exposición fueron Laura García y Ana Carripilón, de General Pico, con el primer premio; primera mención para Nilda Orellano, de Santa Isabel, y Marcelo Carrión, de General Pico, quien también fue acreedor al premio Mejor Artesanía en asta de ciervo, en la Feria del Poncho de Catamarca; segunda mención fue para Albina Maravilla; Mejor Artesanía de la Cámara de Diputados fue para Analía Carripilón, de General Pico, y por último, el Senado de la Nación homenajeó a Guillermina Cabral, de Victorica, por uno de los 35 ponchos que posee la muestra “Poncho, Territorio y Cultura”, en el Museo Parlamentario. Un ejemplar hecho con lana de oveja en tono beige y blancos creados con la raíz del piquillín, confeccionada con la técnica lista atada.
El ministro de Desarrollo Territorial saludó y felicitó a los artesanos y al equipo de trabajo del Mercado Artesanal, “por poner a La Pampa en primer plano por el trabajo que realizaron. Esto habla muy bien de todos”, comentó.
“El Mercado Artesanal es un equipo y pudimos integrarnos muy bien, desde la producción hasta la venta, desde los artesanos hasta el Mercado Artesanal como comercio”, comentó Andrea Pombar, directora de Producciones Alternativas. Además, remarcó la importancia de la Ley de Promoción de las Actividades Económicas Nº 2870, que permite entregar créditos a personas que no están bancarizadas. “Muchos artesanos tienen ese inconveniente”, sostuvo.
Por último, se refirió al trabajo que vienen realizando con capacitaciones en localidades del oeste provincial. “Hacemos hincapié en que la artesanía tradicional siga existiendo, con buena calidad y artesanas con mucha pasión. También fue importante enseñar artesanía tradicional en las escuelas de esas localidades”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios