Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 14:06 - VICTORICA UNA DE LA MIMADAS DE PROVINCIA EN APORTES NO REINTEGRABLES / 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo /

  • 15.8º

PROVINCIALES

10 de agosto de 2018

Denuncian a otras cinco comisiones de fomento por facturas truchas

La presidenta del TdC, Marita Mac Allister, denunció a cinco comisiones por facturas "apócrifas" de más de 4 millones de pesos. Se suman a otras cinco que habrían malversado 14 millones. "Lo que hacían no es por ignorancia", aseguró.

La presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, confirmó que el miércoles pasado presentó una denuncia a cinco presidentes de comisiones de fomento del interior provincial por haber presentado en las rendiciones facturas truchas por más de 4 millones de pesos. La funcionaria prefirió no identificar a los denunciados para no entorpecer, dijo, las primeras medida probatorias que disponga el fiscal general Guillermo Sancho, a cargo de la investigación.

El TdC ya había denunciado entre fin del año pasado y principio de este a otra cinco comisiones de fomento, por un monto de más de 13 millones de pesos. En total, hasta ahora, en las maniobras denunciadas hay alrededor de 18 millones de pesos en juego.

Consultada por El Diario, "Marita" Mac Allister confirmó la presentación judicial. “Es lo único que puedo decir. No puedo dar nombres de las comisiones. Hay una nueva denuncia que se suma a las existentes. No quiero entorpecer el accionar de la justicia. Hemos hecho la denuncia penal”, señaló. “Son 18 millones en total, un poco más. 13 de la denuncia anterior y 4 millones y pico de esta”, detalló.

“Son facturas apócrifas. El procedimiento es igual en todos los casos. Llamamos a los proveedores, los convocamos al tribunal. Llegamos hasta la etapa administrativa, de ahora en más está la justicia”, explicó.

-¿Hay conexión entre las maniobras de las diferentes comisiones?
-Existen algunos elementos. Prefiero reservarlo, está en manos de la justicia.

-¿Hay profesionales o alguien en común?
-En algunos casos, pero no identificamos, no tenemos nombres propios.

"Sabían qué hacían"

“Dentro de nuestras funciones, que es la de control, hemos llevado adelante la tarea administrativa con total responsabilidad y con un grupo humano profesionalizado. Espreamos ahora que en la etapa de la justicia suceda lo mismo”, señaló Mac Allister.

-¿Los presidentes de las comisiones fueron notificados para que hagan un descargo?
-No. Para estas facturas apócrifas que hemos denunciado, el descargo o la acción de su defensa, la harán ante la justicia, no ante nosotros. Ya hemos tomado la decisión de denunciar. Esto no es una multa, un cargo. Es una factura que no se corresponde con los proveedores que ellos mencionan. Las comisiones de fomento están siendo notificados de esta denuncia.

-¿Hay más comisiones investigadas?
-El control no cesa nunca. No es que vamos a buscar que haya una factura apócrifa. Se detectan en el control. Estamos para controlar, todos los días.Pueden llegar a aparecer cosas nuevas, no decimos “vamos a buscar tal comisión de fomento”. Recibimos rendiciones de los tres poderes.

-¿Porque no identifica las comisiones?
-La justicia deberá accionar. En la otra denuncia hubo allanamientos. Es un resguardo para el fiscal. En pocos día se sabrá, estamos esperando el proceder de la justicia.
A veces molesta cuando una escucha que dicen que esto se puede producir por ignorancia. Esto no se produce desde la ignorancia. Cuando estás custodiando fondos públicos, la obligación es saber la normativa, no pueden desconocer que usan la identidad de otra persona para facturar. El que está trabajando bien se quedará tranquilo. El que no trabaja bien, lo sabe. No hay desconocimiento de nada de lo que han hecho.

-¿Coinciden la pertenencia política de los presidentes denunciados?
-Jamás me fijo de qué signo político son. La gente es corrupta o no. No me interesa el signo político. No consideramos de que afiliación política es, si corresponde denuncia, se denuncia.

Las primeras denuncias

Entre fin del año pasado y marzo de este año, el TdC ya había denunciado a cinco comisiones de fomento por facturas truchas, por 13.882.371,58 pesos.

A principios de marzo, la Justicia provincial allanó cuatro Comisiones de Fomento y secuestró documentación y computadoras, en el marco de una denuncia por el delito de malversación de fondos públicos que impulsó el TdC contra cuatro jefes comunales del Partido Justicialista, que se sumó a la investigación ya abierta contra el presidente de la Comisión de Fomento de Unanue, Manuel Costoya.

Costoya, junto a sus pares de las comunas de Rucanelo, Pablo Emanuel Lázaro Muse; de La Reforma, Hugo Omar Colado; de Perú, Roberto Oscar Kronemberger; y de Loventuel, Oscar Hugo Martínez, están acusados de entregar facturas falsas para justificar supuestos gastos de la gestión.

Según el informe del organismo que conduce Mac Allister -hermana del secretario de Deportes de la Nación y líder del PRO en La Pampa, Carlos “Colo” Mac Allister-, pudo constatarse que “la pluralidad de supuestos proveedores no eran tales, ya que no solo desconocían haber prestado los servicios que consignaban las ‘facturas’ presentadas, sino que en otros casos el nombre del proveedor se asociaba a un CUIT o actividades que no le correspondían”.

Según la denuncia, Unanue presentó facturas “truchas” por 4.735.262,29; Rucanelo, por 3.558.893,60 pesos, Loventuel, 5.280.793,69 pesos; La Reforma, 221.922 pesos; y Perú, 85.500 pesos.

La maniobra descubierta se habría concretado con la utilización de facturas falsas, fotocopiadas de las facturas originales, habían detallado fuentes judiciales a El Diario. Según la hipótesis acusatoria, los jefes comunales y sus secretarios podrían haber incurrido en el delito de peculado o malversación de fondos púbicos. En síntesis, la figura penal alude a la apropiación indebida de los bienes o dinero perteneciente al Estado por parte del funcionario público encargado de su control o custodia.

COMPARTIR:

Comentarios