Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 23:52 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 18.7º

PROVINCIALES

15 de mayo de 2018

Verna decidió no renovar las Lebac por unos $900 millones

El gobernador Carlos Verna decidió este martes no renovar 900 millones de pesos en Lebac y ordenó poner el dinero en un plazo fijo en pesos en el Banco de La Pampa

De esta manera, no siguió el pedido público de Casa Rosada. Igual el dinero no se usará para comprar dólares.

“No se renuevan y se va a un plazo fijo, en pesos”, dijo el ministro de Hacienda, Ernesto Franco.

El Gobierno nacional espera que las provincias renueven en su mayoría para que esos pesos no se vuelquen al dólar y pongan más presión sobre la cotización de la divisa.

En conjunto se calcula que las provincias poseen un 10% del total de Lebac. Por caso, Córdoba tiene en su poder $ 11.733 millones, San Juan $ 7.076 millones, y Santiago del Estero $ 5.100 millones. 

Que las provincias y los bancos -públicos y privados- se sumen a la recompra de Lebac será una jugada clave para lograr contener la escalada del dólar que ayer cerró a $ 25,52, su máximo histórico. En el mercado se apuesta a que el 80% de los $ 617.000 millones de letras se renueven.

 

COMPARTIR:

Comentarios