Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 06:15 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 6.8º

PROVINCIALES

8 de agosto de 2019

Ziliotto presentó el proyecto de modificación de la ley de Ministerios

El gobernador electo, Sergio Ziliotto presentó este jueves en la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley de Ministerios y Secretarías. Se crea el Ministerio de Conectividad y Modernización y las Secretarías de Trabajo; de Turismo; y de Energía. La Secretaría de Derechos Humanos pasa al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Desaparece Desarrollo Territorial.

Este jueves el gobernador electo Sergio Ziliotto presentó el proyecto el proyecto de modificación de la Ley de Ministerios y Secretarías. Mantuvo un encuentro con el el vicegobernador electo, Mariano Fernández y los presidentes de los bloques que componen la Legislatura Provincial para explicarle las modificaciones que propone. 

ziliotto 2

La estructura funcional de la gestión de Ziliotto estará compuesta por: Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Ministerio de Seguridad. Ministerio de Desarrollo Social. Ministerio de Salud. Ministerio de Educación. Ministerio de la Producción. Ministerio de Conectividad y Modernización. Ministerio de Hacienda y Finanzas. Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Las Secretaría serán: General de la Gobernación. Secretaría de Energía y Minería. Secretaría de Asuntos Municipales. Secretaría de Cultura. Secretaría de Recursos Hídricos. Secretaría de la Mujer. Secretaría de Turismo. Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo.

En los fundamentos del proyecto, que comenzará a ser tratado la semana que viene en comisión, Ziliotto explicó que "las políticas públicas 2019-2023 se enmarcaran en la continuidad y profundización de un modelo de gobierno que fue claramente ratificado por el voto popular .Tendrán como objetivo a todos y cada uno de los pampeanos y su crecimiento personal basado en el derecho universal a acceder al trabajo como ejercicio de ciudadanía, garantizándoles además salud, educación y seguridad públicas y de calidad".

Aseguró que "toma trascendencia el rol que ideológicamente concebimos para el Estado. Potenciaremos su intervención en la economía para dar respuesta a la mayor demanda de los pampeanos que es generar empleo, acompañándolo con una estructura de gobierno día a día más eficiente y moderna. El desafío de esta época es generar las mejores condiciones para una reactivación económica basada en agregar valor a una producción primaria cada vez más diversificada, y también explotar nuestros recursos naturales y potenciar nuestro patrimonio turístico y cultural. En ese contexto, también resulta imperativo contar con un gobierno nacional que busque esa reactivación propiciando la inversión productiva y desalentando la especulación financiera".

Agregó que "la conjunción de objetivos impulsados y activados desde el sector público y privado, junto al tercer sector, como se lo distingue al cooperativismo, será clave para generar fuentes de empleo sustentables".

"El presupuesto provincial, la deuda que el Estado Nacional tiene con La Pampa -avalada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación- y el rol de fomento del Banco de La Pampa serán las herramientas económicas y financieras que aportaremos para favorecer la inversión productiva. 

"Buscaremos incrementar esas prerrogativas proyectando una Provincia que genere energía, fundamentalmente utilizando fuentes renovables y poniendo en el centro de la escena y dándole un rol protagónico a nuestra Pampetrol. Iniciaremos un proceso de reconversión con la búsqueda de soberanía energética como bandera estratégica para crecer con inclusión social", comentó.

Ziliotto explicó que "la Secretaría de Energía y Minería fue diseñada para planificar, coordinar y ejecutar la política pública energética con metas de corto, mediano y largo plazo. Para ello, contará con la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, la Subsecretaría de Energías Renovables y la Administración Provincial de Energía como áreas dependientes y la empresa estatal Pampetrol como aliada".

Para fundamentar la creación de la Secretaría de Turismo, el gobernador electo dijo que "el crecimiento mundial del turismo surge acompañado de nuevas tendencias y gustos por productos que den la oportunidad de conectarse con lo auténtico, con lo natural, con lo original y lo único. Aparecen allí los llamados destinos emergentes, con viajeros que buscan descubrir y disfrutar otras culturas, otras comunidades, otros idiomas. Ese escenario y el convencimiento de nuestras potencialidades nos invitan a soñar y a propiciar una mayor y más activa participación de nuestra Provincia. La decisión de poner en marcha una Secretaría de Turismo es una muestra de este desafío".

Sobre la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo dijo que "la complejidad y conflictividad de las relaciones laborales que impera en el país, a partir de la flexibilización propiciada por los grandes grupos económicos ameritan fortalecer la presencia del Estado en defensa de quienes son los más débiles en esta desigual disputa. Además, y en la certeza que la formalización laboral es un eslabón importantísimo, no sólo para la dignificación del trabajador sino también para la formalización de la economía, la política de apoyo a los empleadores será fortalecida.  Pretendemos disminuir el costo laboral a partir de la intervención del Estado y no de quiénes lo propician a partir de la flexibilización y precarización de los derechos de los trabajadores".

COMPARTIR:

Comentarios